ARRENDAMIENTOS
La Ley de Arrendamientos Urbanos prevé un conjunto de obligaciones y deberes tanto del arrendador (propietario) como del arrendatario (inquilino) aunque algunos derechos de los arrendatarios y subarrendatarios son irrenunciables, entendiéndose como nulas las cláusulas que no respeten esos derechos. En este artículo trataremos en particular los derechos y obligaciones del arrendador.
El Arrendador tiene obligación de:
-          Poner a disposición del arrendatario durante el tiempo de duración del contrato de arrendamiento la vivienda en buen estado de conservación.
-          Realizar las reparaciones que la vivienda necesite para que se encuentre en situación de habitabilidad sin elevar las rentas, salvo que el deterioro sea imputable al arrendatario.
-          Al inscribir en el Registro de la Propiedad los títulos de venta de viviendas arrendadas deberá justificar que ha tenido lugar las notificaciones al arrendatario respecto a tanteo y retracto. Si no está inscrita en el Registro de la Propiedad, deberá declararlo en la escritura bajo la pena de falsedad en documento público.
-          Depositar la fianza constituida por el arrendatario conforme se fije en la Comunidad Autónoma correspondiente. Consultar en la Consejería de Hacienda o similar.
-          La restitución de la fianza al final del contrato de arrendamiento, devengando el interés legal transcurrido 1 mes desde la entrega de llaves.
El arrendador tiene derecho a:
-          Ser indemnizado en los casos de desistimiento de contrato de duración inferior a 5 años.
-          A declarar en el momento de celebración del contrato la necesidad de ocupar la vivienda para sí después de la finalización del plazo fijado en el contrato. Si en los tres meses siguientes no es ocupado, el arrendatario tendrá derecho a una indemnización.
-          Deberá prestar su consentimiento en los casos de subarriendo y cesión del contrato de arrendamiento.
-          Resolver el contrato de arrendamiento en los casos de falta de pago de la renta u otra cantidad, falta de pago de la fianza o actualizaciones, subarriendo o cesión no consentidos, se causen daños intencionados en la vivienda, se realicen obras no consentidas o se produzcan actividades molestas, insalubres, nocivas o peligrosas.
Disponemos de los siguientes modelos:
Contrato de arrendamiento de vivienda:
 
CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE PLAZA DE GARAJE
Disponemos de los siguientes modelos:
Contrato de arrendamiento de vivienda:
  Anexos a contrato:  reducción de renta
 Anexos a contrato:  sustitución arrendatario
 Anexos a contrato:  ampliación arrendatarios
 Documento de garantía de  avalistas en arrendamiento
 Solicitud y autorización de  obras y/o reformas
 Comunicación de  actualización de rentas
 Comunicación desistimiento  del contrato
  Documento de desistimiento  del contrato
 Comunicación de necesidad de  reparación
  Notificación de la no  prórroga a instancia del arrendador
 Notificación de la no  prórroga a instancia del arrendatario
 Documento de fin de  contrato y entrega de llaves
CONTRATO DE ARRENDAMIENTO  DE VIVIENDA EN TEMPORADA
CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE  HABITACIÓN
CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE LOCAL DE  NEGOCIO
 CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE PLAZA DE GARAJE
CONTRATO DE PRÉSTAMO DE VIVIENDA (SIN  REMUNERACIÓN)