La duración del contrato de arrendamiento será la que libremente pacten las partes en el contrato, entendiéndose que el arrendamiento será por un año si no se ha estipulado plazo de duración o es por “plazo indeterminado”, pero si la duración del arrendamiento es inferior a 5 años, cuando llegue el momento del vencimiento del arrendamiento se prorrogará de forma automática anualmente hasta una duración mínima de 5 años salvo que el arrendatario el comunique al propietario con 30 días de antelación su intención de no renovarlo.
No procederá la renovación automática del arrendamiento si en el contrato expresamente se recoge la necesidad del propietario, de sus hijos, padres o cónyuge en los supuestos de separación, nulidad o divorcio, antes de los 5 años, de ocupar la vivienda para destinarla a vivienda permanente. Si transcurridos 3 meses desde la extinción o desalojo de la vivienda no fuera ocupada por estas personas, el propietario deberá reponer al arrendatario en el uso y disfrute de la vivienda arrendada por un nuevo periodo de 5 años con indemnización de los gastos por el desalojo o indemnizarle con una cantidad igual al importe de la renta por los años que quedaren hasta completar 5 años, todo esto a elección del arrendatario.
El plazo de duración del contrato de arrendamiento comenzará a contar desde la fecha del contrato mismo o de la puesta a disposición del inmueble si fuera posterior. La prueba de la fecha de la puesta a disposición corresponde al propietario.
Si llegado el plazo máximo de 5 años ninguna de las partes notificara a la otra su solicitud de no prorrogar el arrendamiento, el contrato se prorrogará obligatoriamente por plazos anuales hasta un máximo de 3 años.
Estas reglas son de aplicación imperativas a los arrendamientos de vivienda y uso distinto de vivienda.
Si están interesados en formalizar un contrato de arrendamiento o cualquier otra cuestión podrán ponerse en contacto con nosotros en la dirección conocertusderechos@gmail.com
Disponemos de los siguientes modelos:
Contrato de arrendamiento de vivienda:
 
CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE PLAZA DE GARAJE
Disponemos de los siguientes modelos:
Contrato de arrendamiento de vivienda:
  Anexos a contrato:  reducción de renta
 Anexos a contrato:  sustitución arrendatario
 Anexos a contrato:  ampliación arrendatarios
 Documento de garantía de  avalistas en arrendamiento
 Solicitud y autorización de  obras y/o reformas
 Comunicación de  actualización de rentas
 Comunicación desistimiento  del contrato
  Documento de desistimiento  del contrato
 Comunicación de necesidad de  reparación
  Notificación de la no  prórroga a instancia del arrendador
 Notificación de la no  prórroga a instancia del arrendatario
 Documento de fin de  contrato y entrega de llaves
CONTRATO DE ARRENDAMIENTO  DE VIVIENDA EN TEMPORADA
CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE  HABITACIÓN
CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE LOCAL DE  NEGOCIO
 CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE PLAZA DE GARAJE
CONTRATO DE PRÉSTAMO DE VIVIENDA (SIN  REMUNERACIÓN)